N_A

contacto@nicolasalonso.com

(+34) 622 90 92 32

El Galgo

Web Design / SEO

Diseñado por

Nicolás Alonso

Localidad

Ulm, Alemania

Año

2024

Duración

3 semanas

Intro

Este proyecto se desarrolló con el propósito de brindar al restaurante El Galgo una presencia digital sólida, intuitiva y estéticamente cuidada.

Áreas

Objetivos del proyecto

01

Aumentar la Visibilidad Online

Paquete básico de SEO para mejorar el posicionamiento en Google, atrayendo más tráfico orgánico y conectando con su público objetivo.

02

Mejorar la Usabilidad

Diseñar una interfaz intuitiva y atractiva que facilite la navegación y el acceso a información clave, como el menú, ubicación y reservas.

03

Accesibilidad Multiplataforma

Asegurar un sitio web responsivo, con una experiencia consistente y funcional en móviles, tablets y computadoras.

04

Reflejar la esencia

Crear un entorno visual que refleje la autenticidad, calidez y excelencia de El Galgo , en sintonía con su propuesta gastronómica española.

Esta propuesta combina diseño web moderno con una estrategia de posicionamiento orgánico (SEO), adaptada al sector gastronómico y a su nicho de mercado, logrando transmitir la esencia y autenticidad de la cocina española mientras se maximiza la visibilidad online

Sesión fotográfica

Metodología

Este proyecto se ha desarrollado a partir de una metodología híbrida que combina los principios de Design Thinking y enfoques Agile.

De esta forma, se integró una primera fase centrada en la investigación, la empatía con el usuario y la definición de soluciones creativas; seguida de un proceso de ejecución iterativa y flexible que permitió implementar, optimizar y entregar la web con un enfoque adaptativo y orientado a resultados.

Semana 1

En esta primera etapa me enfoqué en comprender a fondo al cliente y a sus usuarios. Organicé reuniones iniciales para recoger sus necesidades y expectativas, y realicé una investigación más amplia que me permitió definir con claridad el público objetivo.

Además, llevé a cabo un benchmarking para analizar a la competencia y así detectar oportunidades. Con toda esta información, identifiqué las necesidades clave y los objetivos estratégicos que marcarían el rumbo del proyecto.

Semana 1

Tras el análisis inicial, pasé a estructurar la información y priorizar decisiones. Seleccioné las palabras clave principales para el posicionamiento, definí la arquitectura de la información y trabajé en la creación del buyer persona.

Esto me permitió establecer una base sólida para el diseño y el contenido. Finalmente, elaboré un roadmap inicial que organizaba fases, funcionalidades y prioridades para asegurar que el proyecto avanzara con claridad y orden.

Semana 2

En este punto, comencé a dar forma a las ideas. Creé wireframes en Figma que me ayudaron a definir la estructura de cada página y, a partir de ellos, diseñé prototipos de alta fidelidad para la experiencia de usuario (UX/UI).

Esta etapa me permitió visualizar la propuesta y validarla rápidamente con el cliente y, en algunos casos, con usuarios finales. Gracias a ese feedback temprano, pude afinar detalles antes de pasar al desarrollo.

Semana 2 /3

Para la parte de desarrollo, opté por un enfoque ágil e incremental. Implementé la web en sprints cortos, entregando primero las secciones más críticas (como la home) y avanzando de manera progresiva con el resto de apartados.

Realicé revisiones constantes con el cliente, lo que me permitió recibir feedback en cada etapa y realizar ajustes de forma inmediata. Así, garantizaba que el producto final estuviera alineado con sus expectativas en todo momento.

Semana 3

Una vez la base técnica estuvo lista, me centré en la optimización SEO. Ajusté metadatos, estructura de contenidos y enlaces internos, al tiempo que trabajé la parte más técnica: rendimiento, indexabilidad y Core Web Vitals.

Estos ajustes los fui implementando en paralelo al desarrollo, lo que permitió que la web saliera publicada ya con una base sólida de posicionamiento y velocidad.

Semana 3

Al llegar a la fase de entrega, presenté al cliente la web totalmente funcional. Además de la publicación y puesta en producción, incluí una formación práctica para que pudiera gestionar el CMS y revisar métricas básicas de analítica. De esta manera, no solo entregué el producto final, sino que también aseguré que el cliente tuviera autonomía en su gestión diaria.

KPIs + Mantenimiento

Finalmente, configuré herramientas como Google Analytics y Search Console para hacer un seguimiento detallado del rendimiento de la web. Monitoricé los KPIs más relevantes y, en base a esos datos, planteé mejoras iterativas. Este enfoque de optimización continua garantiza que el proyecto no se quede estático, sino que evolucione en función de los resultados y de las necesidades futuras del cliente.

N_A

(01)

(02)

(03)

Location

Graaf Florisstraat 22A, 3021 CH Rotterdam Netherlands

Work inquiries

helloExemple@gmail.com

Socials

Get The Latest

Graaf Florisstraat 22A, 3021 CH Rotterdam Netherlands

Location

Graaf Florisstraat 22A, 3021 CH Rotterdam Netherlands

Work inquiries

helloExemple@gmail.com

Location

Graaf Florisstraat 22A, 3021 CH Rotterdam Netherlands